Trabajar en restaurantes y cocinas es un reto constante, implica trabajar bajo un ritmo acelerado, con la presión por mantener la calidad y la eficiencia. Los trabajadores de esta área están expuestos diariamente a diversos peligros y riesgos de lesiones.
A continuación, exploraremos las lesiones más comunes en restaurantes y cocinas y cómo pueden impactar en la vida de los trabajadores.
Cortes y laceraciones
Una de las lesiones más frecuentes (enlace en inglés) en las cocinas son los cortes y laceraciones. Estos accidentes suelen ocurrir al manejar cuchillos, ralladores y otros utensilios afilados.
A veces, incluso el equipo para cortar que ha sido automatizado puede ser una fuente de lesiones si no se utiliza correctamente o si no se mantiene en buen estado.
Resbalones y caídas: esguinces, distensiones y desgarros
Los esguinces, distensiones y desgarros son comunes en los restaurantes debido a los resbalones y caídas que pueden registrarse en el área de trabajo.
En una cocina es común encontrarse con pisos mojados o engrasados, representando un gran riesgo para los trabajadores.
Además, las áreas de paso y el uso inadecuado de escaleras o escalones son algunas de las causas principales de estas caídas.
Estas lesiones pueden variar en gravedad, pero a menudo resultan en un tiempo considerable fuera del trabajo y pueden requerir fisioterapia u otros tratamientos médicos.
Quemaduras
Las quemaduras son otra lesión muy común en las cocinas y en los restaurantes. Pueden ocurrir por el contacto con aceite caliente, vapor, superficies calientes o llamas abiertas.
La gravedad de las quemaduras puede variar según cada caso: Desde quemaduras leves hasta casos severos que necesitan atención médica inmediata y pueden dejar secuelas a largo plazo.
¿Qué debo hacer en caso de lesión?
En caso de que ocurra una lesión, es importante que los trabajadores de restaurantes y cocinas conozcan sus derechos y las opciones disponibles para recibir compensación una compensación laboral.
Además, deben reportar la lesión a su empleador, recibir atención médica inmediata y registrar cualquier posible prueba relacionada con el accidente para fortalecer su reclamación.
Es vital que los lesionados busquen la asesoría legal que solo un abogado experimentado puede proveer. El abogado puede ayudar a los lesionados a entender el proceso de reclamaciones y a contemplar los posibles daños detrás del accidente laboral.